INTRODUCCION
La
Educación Física, Recreación y Deportes cumple un papel fundamental en la
construcción de “tejido social” de los grupos humanos definidos ya sea de
manera permanente u ocasional; debe considerarse como un área de gran
importancia para que el niño y el joven entiendan la relaciones de cooperación,
competencia, autoridad y clarifiquen los conceptos de sana competencia, orden,
secuencia y sobre todo acepten la posibilidad de perder o ganar, siempre que
ésta sea el resultado de su voluntad de trabajo y esfuerzo. Desde el nacimiento
hasta la muerte, el movimiento humano se constituye en un medio para la
interacción con el mundo, donde cobra significativa importancia la comunicación
gestual. De esta manera, la Educación Física, Recreación y Deportes debe
propiciar espacios para el dialogo, los acuerdos e incorporar en las clases
expresiones motrices relacionadas con la cultural.